La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia informó que se han reportado 8 mil flamencos electrocutados en Yucatán desde que entró a la administración estatal en octubre del año pasado.
“Llevamos más de 8 mil flamencos que han sido electrocutados de que entre para acá, es bastante, y así de la misma manera se han rescatado otros 8 mil de ser electrocutados, pero siguen creciendo los casos”, aseveró.
PROBLEMAS CON LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
Reveló que una gran comunidad de flamencos se han electrocutado por líneas de la Comisión Federal de Electricidad que no cuentan con boyas de señalización de color rojo para advertir a las aves y prevenir accidentes fatales, en zonas como los puertos de Sisal, Celestún, Las Coloradas, Progreso, San Benito y Telchac.
“Ya las estamos solicitando a la comisión, es cuestión de que se entreguen y se puedan colocar en el área donde llegan los flamingos”, explicó.
PRESERVACIÓN DEL HÁBITAT
Indicó que Yucatán es el estado del flamenco, por lo que no van a limitar su vuelo y buscarán hacer lo posible por preservarlos, “estamos contando con 15 y 20 mil flamencos que podamos rescatar”-.
No obstante, la funcionaria estatal mencionó que en cuanto a la llegada de estas y otras aves no preocupa tanto, ya que se ha observado un cambio en las rutas migratorias de distintas especies, “han cambiado el rumbo de nuestros flamingos que nos ha apoyado rescatar”.