ANUNCIAN MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJO

Con la incorporación de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Asociación General de las y los Trabajadores, Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Amplio Social Unitario Yucatán realizarán una marcha mitin, el Primero de mayo, con motivo del Día del Trabajo, en el que la demanda principal será la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

El dirigente de los telefonistas Sección 29, Miguel Ángel Puigserver Nic, anunció que la marcha saldrá a partir de las ocho de la mañana del parque de Santiago para dirigirse a la Plaza Grande.

En conferencia de prensa realizada en el Sindicato de Empleados y trabajadores del Monte de Piedad, Puigserver Nic explicó que cada sindicato tiene sus propias demandas, como es el caso de las 40 horas de trabajo semanales que no todos lo tienen.

Señaló que en el mitin demandarán el diálogo que debe existir siempre entre las autoridades, los trabajadores, empresarios, la academia y la sociedad para afrontar el desafío que representan para la economía actual.

Indicó que Estados Unidos lleva a cabo una medida proteccionista que propicia inestabilidad económica al país, pone en entredicho su soberanía energética, alimentaria, entre otros.

Dijo que, por ello, dentro del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca que los mexicanos compren más productos nacionales, que se fortalezca el consumo interno.

En ese sentido, añadió, presentarán 18 propuestas, entre las que se encuentran: defender la soberanía energética, alimentaria y digital del país, así como garantizar el control del espacio aéreo nacional; apoyar el Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal, mayor presencia de las centrales sindicales en la renegociación del  Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec) y de su capítulo laboral.

Así como, dijo, construir un gran Acuerdo Nacional para impulsar la soberanía alimentaria del país, hacer efectiva la igualdad sustantiva para que las mujeres y los jóvenes tengan acceso a puestos mayor remunerados; fortalecer los presupuestos de instituciones encargadas de la educación, la ciencia, la tecnología, la investigación y la cultura.

También, abundó, promover la reforma a la fracción XXX del Artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para que no paguen impuestos las prestaciones contractuales; erradicar el Outsourcing y que el aguinaldo sea equivalente a un mes de salario.

Por su parte, la comisionada estatal del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE Yucatán), Flor de Abril Arnal González, anunció que entre sus demandas figuran aumento salarial para los maestros, que en las escuelas se cuenten con un manual de organización, aumento de cursos, que los cambios geográficos sean cada año, regular los criterios de basificación, que el personal de Educación Especial únicamente esté asignado en una escuela porque en ocasiones tienen que laborar en varias y no pueden desarrollar bien su trabajo.

En tanto, el dirigente de la CROC, Pedro Oxté Conrado, aclaró que una parte de sus agremiados realizarán la marcha y la otra realizará el acostumbrado desayuno en el que también realizan un diagnóstico de los avances de las demandas.

A su vez, la dirigente de una coalición que aglutina a trabajadores (as) sexuales, entre otros, Dafne “la Muñeca” Aguilar, agradeció que nuevamente ellos participarán en el que exigen que se les respete sus derechos a la salud, ya que cada año marchan por la justicia social.

Explicó que legalmente no pueden conformar un sindicato, ya que el empleo que realizan no está reconocido, por tal motivo son una coalición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *