Un diputado y dos jefes de área del Congreso de Yucatán presuntamente buscan controlar al nuevo sindicato del Poder Legislativo y disolver al actual, con el fin de quitar prestaciones y no pagar lo debido a los trabajadores.
Todo comenzó con un conflicto laboral que terminó con la expulsión de un integrante del Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo del Estado de Yucatán (SEPLY), por valoración y decisión de la Comisión de Honor y Justicia de dicho gremio.
Ese fue el pretexto para que, según la líder del SEPLY, Cecilia Váldez Vergara, los funcionarios del Congreso estatal y el legislador busquen maneras para interponer una denuncia laboral y otra judicial, a nombre del trabajador en cuestión, por presuntas asambleas ilícitas y falsificación de firmas.
EXPULSIÓN DE UN SINDICALIZADO
En la denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado con fecha del 14 de enero del año en curso, el empleado expulsado del sindicato, Pedro Pablo B.G., relata que en junio del año pasado, otro agremiado del SEPLY presentó una queja en su contra ante el comité directivo por presuntos actos de agresión.
Sin negar los hechos antes mencionados, el quejoso sólo afirmó que la Comisión de Honor y Justicia del sindicato, realizó un juicio en su contra y decidió imponerle la sanción máxima de retirarlo del gremio.
Por tal motivo, el 9 de julio de 2024, Pedro Pablo presentó un procedimiento paraprocesal o voluntario en contra del SEPLY ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Yucatán (TTSEM), toda vez que por su expulsión le fueron negadas sus prestaciones.
“La demanda laboral efectivamente sí se dió, está en un tribunal, incluso el 28 de mayo tenemos audiencia, bueno nuestro representante legal, ¿a qué se debió?, a la expulsión de un compañero que ya creaba muchos problemas que ya afectaba la organización y que ponía en riesgo hasta nuestras condiciones”, explicó la líder del SEPLY.

Váldez Vergara mencionó que la gota que derramó el vaso con el empleado Pedro Pablo fue porque se acercó al Secretario General del Congreso del Estado, Martín Chuc Pereira, durante una sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, para mostrarle un Reglamento Interno de Trabajo del Poder Legislativo del Estado y decirle que no era válido, sin embargo, no era el actual con firmas, del cual explicaremos más adelante.
“Entonces si tu eres una persona sindicalizada como te vas a atrever a decir a la autoridad que no tiene validez tú reglamento, de tantas cosas que ya había dicho y hecho, se tomó la determinación de expulsarlo, a raíz de eso empiezan a desencadenar los problemas”, abundó.
No obstante, aunque no era parte de su caso y aparentemente con ayuda legal de autoridades del Congreso del Estado, Pedro Pablo también demandó una supuesta asamblea ilegal donde Váldez Vergara sometió a votación a los agremiados una propuesta para que continúe en el cargo de secretaria general del sindicato hasta 2027.
Además, solicitó el último reglamento, estatuto o documento firmado, autorizado y legal, referente al SEPLY, así como el documento y/o acta referente a la última elección válida legalmente presentada por el mencionado gremio.
De esto, hablaremos en una segunda parte…