MÁS DE 5 MIL DENUNCIAS AL MES RECIBE LA FISCALÍA

Al rendir este miércoles su primer informe de actividades ante el Congreso de Yucatán, el Fiscal General del Estado Juan Manuel León León informó que mensualmente esta instancia recibe más de cinco mil denuncias.

Indicó que como parte del Programa de Atención a la Determinación de Expedientes de años anteriores a su gestión, los cuales eran más de 170 mil expedientes, “se han determinado aproximadamente 80 mil, teniendo un porcentaje de avance en las determinaciones de un 45 por ciento a la par de la atención de las más de 5 mil denuncias mensuales que actualmente recibimos en promedio”.

Ante los integrantes de la LXIV Legislatura en sesión ordinaria, el Abogado del Estado también reveló que en materia de atención a la violencia de género, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, ya se han otorgado más de 32 mil servicios en beneficio de 17,181 beneficiarias.

“Con un total de 5,272 acciones de orientación legal, 5693 de atención psicológica clínica, 3,239 de atención médica, 5,359 del ministerio público, 5,048 de trabajo social, 5,990 atenciones de otras dependencias y 179 del servicio de albergue, con base en protocolos internacionales que aseguraron la reciente recertificación del Centro, por parte del Conavim”, detalló.

Por otro lado, León León anunció que a partir de mayo se pondrán en marcha las audiencias públicas en el interior del Estado para acercar los servicios de la Fiscalía a todas las comunidades.

 “Vamos para escuchar a las mujeres, niñas, niños, adultos mayores y a toda aquella persona que ha sido víctima de algún delito. Estaré con ustedes para que juntos resolvamos sus asuntos y para que se sancione a los probables responsables”, aseguró.

El titular de la FGE también recordó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán ocupa el primer lugar con menor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.

Además, dijo, ocupa el cuarto lugar nacional con la mayor percepción de confianza y el sexto en desempeño de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI y se encuentra entre los primeros cuatro lugares con mayor puntaje en el índice de Estado de Derecho, de acuerdo con el World Justice Project.

 “La reingeniería puesta en marcha no se detiene por lo que se contempla terminar las remodelación de las agencias faltantes en Progreso, Valladolid, Tizimín, Ticul y Hunucmá, obras a las que se sumará la construcción de dos Centros de Inteligencia Pericial en Valladolid y Tekax, lo que nos permitirá seguir avanzando en la investigación de los delitos de una manera más ágil y eficaz”, abundó.

En ese sentido, destacó la inversión en infraestructura para la modernización de las agencias de Cordemex, Fidel Velázquez, San José Tecoh, Kanasín, Maxcanú, Umán, Tekax y Motul.

Durante su comparecencia, hizo mención en la creación de la Dirección de Atención Ciudadana que ha respondido a más de 420 mil ciudadanos a unos meses de su puesta en marcha, ya que cuenta con 19 módulos y atención telefónica las 24 horas en el número 992631779, para asistir a las ciudadanía en sus agencias de todo el territorio yucateco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *