
Diputadas y diputados de Morena, PT, Movimiento Ciudadano y PRI avalaron despenalizar el aborto en Yucatán en la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso Yucatán, con el voto en contra de las y los 11 legisladores del PAN y uno del PVEM.
El decreto establece 12 semanas como periodo para que una persona gestante pueda interrumpir el embarazo y contempla las iniciativas de la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, y la legisladora de Morena antes referida para reformar los artículos 389, 390, 391 y 393, y derogar el 392 del Código Penal del Estado.
“Despenalizar el aborto no es el inicio del camino. El Estado tiene la obligación de ofrecer atención psicológica gratuita, sin estigmas, sin prejuicios, sin condiciones. Porque el Estado debe de ofrecer es la contención, no castigo”, manifestó Acosta Escalante.
Al documento aprobado se le integró una propuesta, avalada en las mismas condiciones por el pleno, de la diputada de Morena, Clara Rosales, para agregar un párrafo en el artículo 390 del Código Penal del Estado para que en caso de no ser calificado como aborto en un proceso penal, no podrá ser reclasificado como homicidio en razón de parentesco.
Lo anterior, en respuesta a la no aprobación de la reforma a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida digna, es decir, a favor del aborto, porque el pleno de la LXIV Legislatura no consiguió las dos terceras partes, es decir 24 de 35 diputados que se necesitan para modificar la Carta Magna local, debido a que la bancada panista y el diputado del PVEM votó en contra.
«El problema es que este tema causa tanto miedo a los políticos, que ni los que están a favor ni los que
están en contra visualizan los grandes puntos en común», aseveró la diputada de MC.
De esta manera, continúa el desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la Constitución local se mantiene que se protege la vida desde la concepción.