
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, adelantó que se está trabajando en el reglamento respectivo para la protección de animales, con el fin de que no exista su venta en mercados de la ciudad, en particular, el Lucas de Gálvez.
“Vamos a ser más exigentes que es la parte administrativa y vincular con la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) que pueden castigar por venta de especies, y si van a estar en venta que estén con las condiciones adecuadas”, aseveró.
Entrevistada durante otra edición de Miércoles Ciudadano, la alcaldesa informó que están involucrando especialistas en el tema para que se trabaje de manera coordinada.

En temas similares, añadió que el Ayuntamiento de Mérida está trabajando con la Asociación de Protección del Loro para rescatar a estas aves que están perdiendo sus nidos debido a una enfermedad que está atacando a la palma real, planta donde establecen sus hogares.
“Lo que estamos buscando es que ellos ya tienen identificado los loritos y en caso de que la palmera ya esta muy seca y esta en peligro que se caiga podamos trasladar a un lugar protegido y seguro a los loros”, abundó.
Patrón Laviada también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de tener una palma real seca en su predio, primero verifique si tiene un nido de loro y avise a las autoridades municipales, con el objetivo de realizar las labores de rescate junto con la asociación.
Mencionó que en la capital yucateca se estima que existan más de 400 loros.