
La presidenta municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada presentó el programa “Alerta Segura” con la colocación de 10 puntos con botones de emergencia en el centro histórico de Mérida para reportar posibles delitos contra las y los ciudadanos.
“No escatimaremos esfuerzos y entrega en este tema que es la seguridad, la paz de cada uno de los meridanos, hoy sumamos una nueva herramienta para dar y proteger a todas y todos”, enfatizó.
Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa detalló que son postes con cámara de vigilancia, altavoz y botones de asistencia inmediata, ya que “en el momento que tu te acercas se prende una lámpara para dar mayor iluminación, para que te sientas más protegido y más seguro”.

Ahí, continuó, estará un botón que reporta directo hacía la Dirección de la Policía Municipal donde las cámaras recibirán la situación de alerta y los agentes le darán respuesta, además, el altavoz se abrirá en ese momento para grabar lo que sucede.
“Cuando te sientas en una situación complicada, de violencia, de hostigamiento, vas a poder apretar este botón, una persona te escuchará, en ese preciso instante te van a contestar y a la brevedad posible llegará la ayuda”, abundó.
¿DÓNDE ESTARÁN UBICADOS?
Estos puntos estarán en el Parque de San Juan, Parque de San Cristóbal, en el callejón entre los Portales y el Museo de la Ciudad, en el Parque de Santa Lucía, Parque de Santiago, Parque de la Mejorada, Parque de la Madre, ADO Centro Histórico 68 por 69, en la zona de bares en las calles 62 por 55 y 57, y en el pasillo de carretilleros del mercado Lucas de Gálvez en las calles 67 por 54 y 56.
Aclaró que están colocados en el centro de la ciudad porque es la división que corresponde a la Policía Municipal y atenderá casos de robo o asalto, atención médica, si se extravió una persona, así como situaciones de violencia, acoso u hostigamiento.
“Mi compromiso es proteger y cuidar a las mujeres y así lo estamos haciendo, solo que en esta Alerta Segura lo que buscamos es incluir también a todos aquellos que se puedan sentir amenazados en el centro de Mérida”, recalcó.
Para ello, Patrón Laviada indicó que se coordinarán con otras instancias municipales como el Instituto de las Mujeres, DIF, Desarrollo Social, al igual que con la SSP Yucatán, Fiscalía General del Estado, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, el Hospital Agustín O’Horán, el Hospital Psiquiatrico, Protección Civil Estatal y la Guardia Nacional
“Como pueden ver esto es un trabajo coordinado porque así es como dan resultado las cosas y nos coordinamos con el gobierno del estado y con el gobierno federal, y así con la guardia nacional”,
El próximo miércoles comenzará la instalación de estos puntos de Alerta Segura en el primer cuadro de la capital yucateca.