EL PAPA FRANCISCO NO TUVO MIEDO

Durante la homilía de la Misa en honor al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Mérida, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán Pedro Mena Díaz expresó que el Santo Padre recién fallecido no tuvo miedo de hablar de la voluntad de Dios.

“No tuvo miedo de decir por ejemplo, – que los que practican el aborto es como contratar a un sicario -; no tuvo miedo de decir que  – los que construyen los muros terminarán encarcelados en los muros que han construido -, haciendo alusión al muro de la frontera con México y otros tantos”, manifestó.

“No tuvo miedo de pedir que los migrantes sean integrados antes que sean expulsados. No tuvo miedo de decir que: – estamos en una tercera guerra mundial, pero a pedacitos -, y no se cansó de pedir por la paz en donde más se necesitaba”, recalcó. 

Ante una buena afluencia en la Catedral de Mérida y a nombre del Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, el Obispo Auxiliar dijo que el Papa Francisco no tuvo miedo de decir que en la Iglesia caben todos, «y repetía: todos, todos»; no tuvo miedo de decirnos que prefería “una iglesia accidentada por salir, a una iglesia enferma, por encerrarse”.

Además, continuó, no tuvo miedo de decir que quería “una Iglesia pobre y para los pobres”, e instituyó la Jornada de los pobres; no tuvo miedo de decir a los pastores que debemos ser “pastores con olor a oveja” y que “el clericalismo en un cáncer en la Iglesia”. 

Aseveró que el Papa Francisco nos hizo reflexionar siempre y enseñó el valor del discernimiento, algo que nos urge practicar en la actualidad cuando las redes sociales presentan falsas verdades “que muchos, sin discernir, acepta sin más”.

“Por algo este mes de abril, la última de sus intenciones mensuales era que hagamos oración para utilizar adecuadamente las redes sociales”, indicó.

Jorge Mario Bergoglio, se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro el 13 de marzo de 2013, por primera vez, como Papa Francisco y a lo largo de un poco más de 12 años fue el 266 sucesor de San Pedro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *