El Sindicato Progresista hizo un nuevo llamado al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán para que otorgue las plazas vacantes a las trabajadoras y a los trabajadores de diferentes categorías que aprobaron las convocatorias respectivas y cuyas listas han sido aprobadas.
La secretaria general de este sindicato, Luisa Inés Martín Puc, explicó que tras un largo proceso de evaluación se autorizaron las mencionadas listas definitivas para asistente legal, técnico judicial, actuarios, secretarios auxiliares, secretarios de Estudio y Cuenta y secretarios de Acuerdos.
Sin embargo, lamentó, siguen pasando las semanas y dichos servidores públicos no han sido asignados para esos puestos que consiguieron tras participar en las convocatorias, por lo que esta omisión es un insulto a la carrera judicial.
“Ahora estamos en proceso de una segunda ola de concursos, pero resulta que no están contratando a los servidores judiciales que se han matado estudiando para aprobar las anteriores convocatorias, quienes esperan ser llamados para ocupar las vacantes que existen en el Poder Judicial. No entendemos la demora y la burla del Consejo de la Judicatura”, externó.
Luisa Martín informó que en la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura del pasado 9 de abril, el Sindicato Progresista solicitó que se apliquen los nombramientos faltantes, en específico de la categoría de secretarios auxiliares, ya que existen diversas vacantes en los Juzgados Civiles y Mercantiles.
Además, no existe esta figura en el área de Oralidad Familiar y no se han ocupado en modificar esta situación, a pesar de que esta categoría es de vital importancia en los juzgados.
“Las autoridades del Poder Judicial le siguen restado importancia a este problema y no quieren hacer estos nombramiento; en su lugar, designan a un técnico judicial o un asistente sin los conocimientos para hacer esa función y sin el pago correspondiente”, abundó.
Por tal razón, el Sindicato Progresista vuelve a alzar la voz ante esta injusticia para que se ocupen las vacantes respectivas y se reconozca el esfuerzo de las y los trabajadores en su carrera judicial.
“Recientemente la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés rindió su informe en la que destacó los avances en el Poder Judicial, pero no se le puede olvidar que todavía existen problemas pendientes por resolver, pero sobre todo, no puede olvidar que los trabajadores forman parte esencial del engrane del sistema judicial que permiten que pueda funcionar”, finalizó.