La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada atribuyó que Mérida salió del top ten de ciudades percibidas como seguras en el país debido a que han habido cambios en la sociedad y eventos relacionados con violencia que se han suscitado en las últimas fechas.
“No es algo que podemos dejar, tenemos que seguir trabajando muy fuerte por la seguridad, la percepción en todo el país es una locura, entonces tenemos que blindar a Mérida y yo lo hago todos los días desde la parte que a mí me corresponde como ayuntamiento”, aseveró en entrevista durante una nueva edición de Miércoles Ciudadano en los bajos de Palacio Municipal.

Como informamos oportunamente, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada este martes, la capital yucateca se ubica en el lugar número 12, ya que el 38.3% de la población de 18 años o más encuestada tiene una percepción de inseguridad en la ciudad.
No obstante, la alcaldesa indicó que han identificado focos rojos en el sur de la ciudad, en particular en la zona de El Roble, cuya jurisdicción es de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, con la cual se coordinan para conocer y atender este y todos los puntos delicados en la capital yucateca.
“Hay muchos factores: deserción escolar, más consumo y vendedores (de droga) en la zona, el bajo índice de ingreso económico, en El Roble hay muchos terrenos que no están ocupados, no quiero encasillar, porque no me gusta decir una colonia, son muchas colonias que hemos detectado y además tenemos trabajo coordinado (con la SSP) cuando no nos corresponde”, explicó.
En ese sentido, Patrón Laviada recordó que el Ayuntamiento de Mérida sigue fomentando programas como Vecino Vigilante para mantener conectada a la comunidad y reportar lo que está pasando para fortalecer la protección en la ciudad.
“Que tiene una capacitación con la Policía Municipal para entender en caso de violencia, como proceder, también tenemos los 10 puntos de alerta, con el DARE estamos trabajando estos puntos rojos, también la iluminación cambiando de vapor de sodio a led que ilumina más y da seguridad a las familias”, abundó.
Asimismo, recalcó que tienen un espacio en la mesa estatal de seguridad que conduce el gobierno del Estado para colaborar y coordinarse con las instancias correspondientes en la materia.