GENTRIFICACIÓN Y RACISMO, TEMAS DE LA MARCHA TRANSFEMINISTA DEL 8M

Activistas y representantes de diversas colectivas feministas anunciaron que la Marcha Transfeminista 8M Yucatán 2025 se realizará este sábado a las 5 de la tarde y partirá en el Parque de la Mejorada hasta llegar a la Plaza Grande.

Entre las acciones de visibilización que se realizarán se encuentran la presentación de un performance, tendedero de agresores y deudores alimentarios, micrófono abierto para denuncias sobre violencia y espacio para requerimientos de familiares receptoras de violencia feminicida, así como la lectura de un pronunciamiento y las exigencias en el contexto para prevenir y erradicar las violencias de género.

En conferencia de prensa, la integrante de la Organización Transfeminista, Siluet Fuentes, indicó que este año buscan frenar el fenómeno de la gentrificación, mientras que otra de las organizadoras, Kelly Ramírez explicó que durante el recorrido de la marcha se realizarán dos pautas:

Una Marcha del Silencio por la Defensa del Territorio y Contra la Gentrificación en Yucatán, de la calle 50 a la 54 y, segundo, una lectura de pronunciamiento “Antirracista” en una pauta de 20 minutos en el Monumento a la Patria para continuar el recorrido hacia la plaza grande.

En ese sentido, invitó al público a unirse a los siguientes contingentes de la marcha respetando el siguiente orden: Batucada transfeminista Yucatán, madres con niñeces, personas con discapacidad y adultos mayores, familiares receptoras de violencia feminicida (único contingente mixto), personas trans, resistencia por Palestina y mujeres y colectivas feministas.

Detalló que este año la organización transfeminista apuesta por un enfoque interseccional, priorizando ser antirracista, antipatriarcal, antisionista, decolonial, transincluyente, apartidista, contra la gentrificación y por la defensa del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *