El Gobierno de Yucatán abrirá la convocatoria para el programa Apoyo a Personas Liberadas o Externadas, y a sus Familiares de centros penitenciarios del estado para facilitar su reinserción mediante la entrega de recurso económico, alimentario y de herramientas, de forma individualizada, así como la asistencia de tipo social, educativo, jurídico, psicológico y laboral.
La Secretaria General de Gobierno deberá hacer esta invitación en los próximos 15 días contados a partir de mañana, toda vez que así lo establece el acuerdo por el que se expiden las reglas de operación de este programa, publicado este jueves en la edición matutina del Diario Oficial del Estado.
Está dirigido a personas liberadas o externadas que egresan de los Centros de Reinserción Social y del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes y a sus familiares, que abarca todos los municipios de Yucatán, y en algunos casos, otras entidades del país.
Se pretende que las personas privadas de la libertad, adolescentes sujetos con medidas privativas, no privativas o cautelares y aquellas liberadas y externadas eviten la comisión de hechos que la ley señale como delitos, a través de la entrega de apoyos económicos, alimentarios y de herramientas.
«El apoyo económico consiste en la entrega de un apoyo monetario a personas liberadas o externadas de los centros penitenciarios para transporte dentro o fuera del estado, para gastos de expedición o, en su caso, reposición de documentos oficiales, gastos médicos como la prescripción médica, orden del estudio correspondiente o acta de defunción», establece el decreto.
Para acceder al apoyo es necesario ser personas liberadas, externadas, o familiar en primer grado, y contar con un estudio socioeconómico, entre otros documentos.
«El monto máximo de apoyo económico que se entregará por persona beneficiaria será de hasta $5,000.00 anuales.»
El Apoyo para transporte urbano será de $50 pesos, una vez al mes durante 12 meses. El Apoyo para transporte foráneo en el interior del estado de $300 pesos, una vez al mes durante 12 meses.
El Apoyo para transporte foráneo para retorno al lugar de origen será de $1,500 pesos, una vez por única ocasión. El Apoyo para la expedición de documentos oficiales es de $500 pesos, una vez por única ocasión.
El Apoyo para servicios médicos y medicamentos será de $2,000 pesos, máximo hasta dos veces, y Gastos Funerarios por $2,000 pesos, una vez por única ocasión.
Asimismo, recibirán herramientas de trabajo para ejercer oficios como albañilería, costura, cocina, carpintería, electricidad, herrería, entre otros.