HASTA 17 CICLONES SE ESPERAN EN ESTA TEMPORADA 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la cuenca del Atlántico, donde se encuentra la Península de Yucatán, se esperan entre 13 a 17 ciclones tropicales para la temporada 2025.

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló que se esperan entre 7 a 9 Tormentas Tropicales; entre 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 de la escala Saffir-Simpson; así como entre 3 a 4 de categoría 3 a 5; lo cual, dijo, está en el promedio histórico para el Golfo de México y el Mar Caribe.

“El rango que estamos pronosticando está muy cerca de la climatología porque vamos a tener una fase neutra durante la mayor parte del año entonces se va a compartir entre el promedio y ligeramente por arriba”, señaló.

El funcionario federal indicó que desde 1964 a 2024 se han registrado 119 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico de los cuales, el 64% ha impactado en territorio nacional, es decir, en al menos dos estados de la región.

“Estas son las regiones en las que tenemos que tener particular atención porque si bien viene un ciclón tropical y pasa por esas regiones, y las condiciones en la atmósfera son favorables, pudiera tener un escenario de rápida intensificación como ha ocurrido en años pasados y afectar como un ciclón mayor tanto en las costas de la Península de Yucatán como en el pacífico”, advirtió.

Con respecto a la temporada de lluvias, Vázquez Romaña explicó que pueden existir tres condiciones: cuando se presenta el fenómeno de El Niño y se sobrecalienta las aguas del Golfo y Mar Caribe y se enfría el Pacífico; La Niña cuando hay enfriamiento en la cuenca del Atlántico y se sobrecalienta el Pacífico; y la neutral.

En ese sentido, abundó que para este año se esperan condiciones neutrales por lo que en este mes habrá un tiempo seco con las primeras precipitaciones, en junio lloverá conforme al promedio y en julio entrará un evento parecido al canícula que sólo disminuirán las lluvias.

En agosto, septiembre y octubre, continuó, estará conforme el promedio, por lo que regularmente aumenta la actividad de precipitaciones, al igual que de ciclones tropicales que podrían registrarse con mayor frecuencia.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales comienza el próximo 15 de mayo, principalmente para el Pacífico, y termina hasta el 30 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *