Mediante un comunicado, la Agencia de Transporte de Yucatán informó que se realizó en total orden y sin afectaciones a pasajeros, un operativo de inspección y verificación a los vehículos que brindaban el servicio a través de la plataforma conocida como «inDrive” que opera de forma irregular en el estado, al carecer de la constancia de registro para prestar, promover, administrar u operar el servicio de transporte de personas pasajeras contratado a través de plataformas tecnológicas.
Este operativo, llevado a cabo con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, respondió a la necesidad de verificar aquellas unidades que prestaban servicio de transporte en la plataforma «inDrive», sin cumplir con los certificados correspondientes o estar en mencionada plataforma que carece de la constancia que se señalan en los artículos 4, fracciones XIV, XXIII y XLI, 195, 197, 200, 201 y 204 de la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán.
Por ello, las empresas de redes de transporte que opere a través de plataformas tecnológicas deberán contar con la constancia emitida por la ATY, la cual se entrega si cumple con las obligaciones como la información necesaria de sus operadores, servicios que se brindan, en qué tipo de vehículo, seguro para el pasajero, entre otros requisitos que garanticen un viaje seguro y de calidad a todas las personas pasajeras, para que sea una plataforma segura.
Asimismo, los conductores de dicha empresa deben contar con 3 certificados emitidos por la autoridad de transporte: de persona titular de quien conduce el vehículo, el certificado vehicular que avale la unidad que está prestando el servicio cumpla con las características de seguridad adecuadas, y de persona titular adhesiva, en aquellos casos cuando la conducción del vehículo sea por una persona distinta al que posee el certificado titular, condiciones que la empresa y los operadores de «inDrive» no han cumplido.
Previo a la realización del operativo, la ATY sostuvo reuniones con la representante legal de «inDrive» para dialogar sobre la situación irregular de la plataforma.
Se establecieron compromisos para retirar las calcas de unidades y suspender la operación de los vehículos afiliados a la plataforma en un plazo de tres días, los cuales no se cumplieron.
Como resultado de estas acciones, se realizó el levantamiento de diversas boletas de infracción y la remisión unidades a los depósitos oficiales, debido a su incumplimiento con la normatividad