
28 mil maestros yucatecos están en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE porque no contempla una jubilación a temprana edad donde la mujer se puede pensionar tras 28 años de servicio y los hombres a los 30.
Esta mañana de viernes, las y los docentes se manifestaron a las puertas de Palacio de Gobierno de Yucatán para exigir que el Gobernador Joaquín Díaz Mena interceda con la presidenta Claudia Sheinbaum para que cumpla sus compromisos de campaña, así como del anterior mandatario Andrés Manuel López Obrador.
“Venimos a buscar el diálogo con el gobernador para que lleve la voz con la presidenta, no se está cumpliendo el compromiso del ex presidente dónde estaba lista la iniciativa y se iba a quitar esa tabla de Felipe Calderón donde se iba a mantener una jubilación a temprana edad y digna”, aseveró Limberth Santoyo Arzápalo, dirigente de Maestros y PAES Unidos y miembro de la comisión negociadora
Relató que en una mañanera, la mandataria nacional “pasó por alto” esa encomienda y sólo habló de vivienda y fortalecer al Fovissste. Aunado a eso, dijo, durante su campaña se comprometió a eliminar las reformas de 2007 y 2017.
Detalló que además de las y los derechohabientes inconformes del magisterio, también se están involucrados del sector salud, telefonistas y transportistas. En la Ciudad de México (CDMX) se manifestaron en el Congreso de la Unión e intentaron ir al Zócalo capitalino.
“Hoy Yucatán se suma al paro nacional, son 27 estados que están en paro de labores”, expresó.
No obstante, Díaz Mena se encuentra este día en la CDMX donde participó en la mañanera con la presidenta Sheinbaum Pardo para abordar, precisamente, un tema de vivienda.
ACUERDOS PREVIOS FIRMADOS
Santoyo Arzápalo recordó que también hay acuerdos firmados desde el 10 de junio de 2024, después de que tomaron el Aeropuerto Internacional de Mérida donde la comisión negociadora viajó a la CDMX y sostuvieron una reunión con la Secretaría de Gobierno y de Educación Pública.
“Porque queremos 90 días de aguinaldo, ahora solo pagan 40, eso tendríamos que hablar con el gobierno (estatal), porque son 40 que paga la federación y 50 el estado”, mencionó.
“Al igual 9 días económicos que se nos pague si no son utilizados, basificación de 4 mil contratos, e implementación de la carrera administrativas y no a la descompactación de plazas”, agregó.
Las y los maestros continuaron su protesta hacia el Congreso de Yucatán, aunque las y los legisladores se encuentran en Valladolid para realizar una Sesión Solemne y una comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación donde se tratará el tema de la Reforma Judicial.
“Si hay que tomar el aeropuerto internacional lo volveremos a hacer”, sentenció el líder magisterial.
Cabe recordar que durante la mañana de hoy, la presidenta anunció que “se pone en pausa” la iniciativa de reforma a la Ley del Issste.
“No se va aprobar nada hasta que no quede claro y no estén de acuerdo (los maestros)”, indicó.