MÁS LARGAS PARA LA REAPERTURA DEL PEÓN CONTRERAS

Mediante un boletín, el Gobierno del Estado informó que la reconstrucción del Teatro Peón Contreras “podría tomar hasta dos años para concluirse”, es decir hasta 2027, e incluso se necesitarán más recursos de lo calculado que eran 25 millones de pesos.

Esto fue comunicado este martes, poco más de dos años del incendio que provocó su deterioro el pasado primero de noviembre de 2022 y casi un mes después del reclamo de la actriz y dramaturga yucateca Conchi León durante su discurso como oradora huésped en la sesión solemne de cabildo por el 483 aniversario de la fundación de Mérida.

En marzo de 2023, el entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, indicó que una parte del teatro abriría en septiembre de 2024, lo cual no sucedió, toda vez que la primera etapa de restauración ya habían concluido según comentó. En ese momento, detalló que se necesitarán entre 60 a 80 millones de pesos.

En octubre de 2024, la actual directora del Centro INAH en Yucatán, Anna Goycoolea, señaló que tardaría un año más la rehabilitación completa del recinto cultural con la posibilidad de poder abrirlo incluso antes de ese tiempo, sin embargo, sería decisión del Gobierno del Estado, lo que al parecer tampoco será así.

Ahora, durante un recorrido con autoridades del INAH, el mandatario estatal Joaquín Díaz Mena dijo que la intervención requiere de un equipo especializado para conocer a fondo el estado del inmueble, más allá de lo que puede notarse a simple vista.

“Le he encargado al arquitecto Luciano Cedillo Álvarez que nos ayude haciendo un levantamiento y un proyecto integral de restauración, que puede requerir mucho más recursos de lo que se había considerado. Habíamos calculado etiquetar 25 millones de pesos para este año para la parte exterior. Tendremos que gestionar más fondos”, aseguró sin dar más detalles del presupuesto.

En el mismo recorrido, el arquitecto restaurador autorizado y exdirector del INAH, Luciano Cedillo Álvarez, expuso que tomará hasta un año restaurar diferentes áreas del teatro que fueron dañadas, entre las que se incluyen el vestíbulo o foyer, la boca de escenario y, próximamente, comenzarán las labores de restauración en la cúpula.

Además, señaló que el edificio histórico presenta daños estructurales, como problemas de humedad, columnas dañadas, vigas metálicas afectadas, entre otros.

“Consideramos que una intervención de esta naturaleza puede llevar aproximadamente dos años debido a la diversidad de aspectos que deben ser estudiados y restaurados”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *