PRESENTAN EL PROGRAMA MÉRIDA LIMPIA

En Mérida existen 1031 tiraderos de basura en diversas zonas y diario se recolectan más de mil toneladas de residuos casa por casa, informó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, quien también anunció la creación de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en el oriente de la ciudad con una inversión de 50 millones de pesos.

Al anunciar el programa “Mérida Limpia” en su rueda de prensa semanal, indicó que habrá la campaña ciudadana “Es Tuya, Cuídala”, para que las y los meridanos también sean parte de las acciones para conservar en buen estado sus colonias y fraccionamientos como: barrer el frente de su vivienda, poner basura en su lugar, calles y parques limpios, entre otros.

Para ello, presentó un concurso donde grupos de ciudadanos se pueden inscribir a partir de este martes y hasta el 7 de febrero para ganar premios por su aportación.

Durante la campaña ciudadana, la alcaldesa recordó que se hará el mega operativo de limpieza de calles y colonias para garantizar espacios públicos limpios en coordinación con la comunidad. También, dijo, un Programa Integral de Educación Ambiental para promover esta cultura para mejorar la gestión responsable de los residuos sólidos.

Además, continuó, habrá 15 megapuntos verdes en cinco zonas estratégicas para disminuir residuos enviados al relleno sanitario y reducir emisiones de carbono mediante reciclaje.

Al igual que, mencionó, el Programa Permanente de Acopio de Residuos Especiales (cacharros) para reducir la contaminación ambiental, prevenir enfermedades (causadas por el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya) y fomentar una cultura de manejo responsable.

De la misma forma, en esta campaña ciudadana, también abarcará mercados y tianguis limpios, parques y espacios públicos, así como limpieza de predios de los cuales ya se han retirado más de 160 toneladas en tres puntos de Pacabtún, Mayapán y Chenkú, y próximamente harán lo propio en uno de Juan Pablo II.

En la parte del Sistema de Gestión de Residuos, Patrón Laviada señaló que se mejorará la calidad y frecuencia de la recolección de basura, para lo cual existen 101 vehículos: 8 de cada 10 con sistema de compactación y 4 de cada 10 con antigüedad menor a seis años.

Como presentó la semana, se adquirieron nueva maquinaria y equipo para Servicio Público Municipales y, por último, se lleva a cabo el fortalecimiento y actualización normativa para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *