En la sesión ordinaria de este miércoles, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Yucatán, Wilmer Monforte Marfil presentó una iniciativa que tiene como objetivo reformar a la Constitución Política del Estado para darle el reconocimiento de lengua de uso legal al maya peninsular, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora cada 21 de febrero.
Al calificarla como la lengua materna predominante en Yucatán, el diputado de Morena propone una reorganización completa del artículo 2 de la Carta Magna local, a fin de reconocer de forma amplia y organizada los derechos ya reconocidos para el pueblo maya, y adicionar otros, que corresponden a la reforma a la Constitución Federal en materia de pueblos y comunidades originarias y afromexicanas.
“Esta iniciativa hace justicia social a nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, resaltó.
SANCIONES MÁS SEVERAS PARA CRUELDAD ANIMAL
También, el diputado Julián Bustillos presentó una iniciativa para reformar el Código Penal en sus artículos 406, 408 y 409 para aumentar la pena en el delito de crueldad animal sin provocar la muerte y cuando sí pierda la vida. También, se busca disminuir la celebración de acuerdos de suspensión condicional del proceso en favor de personas imputadas en estos casos.
La reforma planteada busca incrementar a tres años de prisión cuando el animal no muera, ya que actualmente es de 2 años, además que subiría hasta 5 años para la agravante de zoofilia.
En tanto, si el animal pierde la vida sería de dos a diez años de cárcel, toda vez que en la actualidad la sanción es de seis meses a cinco años.
CONGRESO A VALLADOLID

Por otro lado, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad la propuesta de acuerdo para declarar el municipio de Valladolid, sede provisional del Poder Legislativo del Estado, para celebrar la Sesión Solemne de la entrega del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” al maestro Pedro Pablo Chuc Pech.
La ceremonia se realizará el viernes 28 de febrero a las 13 horas en el Teatro José María Iturralde de dicha ciudad o, en caso de algún problema, en la Universidad del Oriente (UNO).
Asimismo, las y los diputados avalaron por unanimidad la designación de Luis Ángel Jiménez Santana como nuevo integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán por un periodo de tres años.