La diputada federal por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, advirtió que Yucatán es el estado más castigado en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2025, por lo que hizo un llamado a los legisladores de Morena y del PAN a trabajar en conjunto para revertir esta situación.
“Hago un llamado para trabajar por Yucatán. Es momento de estar unidos. Si no lo hacemos todos, no podrá ser”, declaró.
La también coordinadora de la fracción de MC en la Cámara de Diputados detalló que Yucatán tendrá una reducción del 35.8%, es decir, 82 millones de pesos menos que el establecido para 2024, ya que se considera 146 mil 759 millones de pesos para 2025 cuando el año anterior obtuvo 228 mil 800 millones de pesos.
En el Gasto Federalizado, lo que el gobierno nacional envía a la entidad y los municipios, explicó, se tiene proyectado 45 mil 233 millones de pesos, 0.7% menos que en 2024 ya con la inflación, lo que representa 284 millones
“Que representarían esos 284 millones serían 30 años del pago de nómina de maestras y maestros federales de la SEP, todo el presupuesto del Instituto del Deporte del Estado y de los municipios de San Felipe y Chemax, y más del presupuesto de 5 universidades tecnológicas de la entidad”, aseveró
En cuanto al Gasto No Federalizado, Ortega Pacheco dijo que es de 10,526 millones de pesos, 45% menos que el año anterior, donde el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, que administra el gobierno federal y puede entregar a los estados, no tendría aportaciones para Yucatán cuando en 2024 obtuvo 204.7 millones de pesos.
En el caso del Fondo de Aportaciones Múltiples, indicó, tiene 314 millones de pesos menos, por lo que no se considera obras de infraestructura educativa, así como el Fondo para los Servicios de Salud pierde 77.3 millones de pesos.
La legisladora federal también mencionó que no se contempla inversión federal para los proyectos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso ni el segundo anillo periférico de Mérida, a menos que exista una partida en la bolsa de 40 mil millones de pesos que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por último, la ex gobernadora del estado reiteró la invitación a las demás fracciones partidistas, en particular de Morena para comenzar con las negociaciones y que Yucatán cuente con más presupuesto de lo considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que tiene hasta el 13 de diciembre para aprobar el Presupuesto de Egresos 2025.